Monday, 19 September 2016

Atorvastatin 20






+

para los pacientes La última revisión RxList 07/04/2015 Lipitor (atorvastatina) es una estatina utilizado para el tratamiento de colesterol total elevado, LDL, triglicéridos, y para elevar el colesterol HDL. Los efectos secundarios de Lipitor incluyen estreñimiento, diarrea, náuseas, fatiga, gases, acidez estomacal, dolor de cabeza, dolor muscular y rabdomiólisis. Póngase en contacto con su médico si experimenta efectos secundarios graves, incluyendo confusión o problemas de memoria, fiebre, orina oscura, aumento de la sed o el hambre, somnolencia, pérdida de apetito, o coloración amarillenta de la piel o los ojos (ictericia). La dosis recomendada de Lipitor es de 10-80 mg al día. La eritromicina (E-Mycin), ketoconazol (Nizoral), itraconazol (Sporanox), ciclosporina (Sandimmun), indinavir (Crixivan) y ritonavir (Norvir) disminuir la eliminación de Lipitor. Lipitor aumenta el efecto de la warfarina (Coumadin) y colestiramina (Questran) disminuye la absorción de Lipitor. Lipitor no debe tomarse durante el embarazo debido a que el feto en desarrollo requiere colesterol para el desarrollo, y Lipitor reduce la producción de colesterol. No se sabe si Lipitor se secreta en la leche materna. Nuestra Lipitor efectos secundarios Drug Center proporciona una visión completa de la información sobre medicamentos disponibles sobre los efectos secundarios potenciales al tomar este medicamento. Esta no es una lista completa de efectos secundarios y puede ser que ocurran otros. Llame a su médico para consejo médico sobre efectos secundarios. Puede reportar efectos secundarios a la FDA al 1-800-FDA-1088. ¿Qué es la información del paciente en detalle? Fácil de leer y entender las imágenes detalladas de información de medicamentos y pastillas para el paciente o cuidador de Cerner Multum. Lipitor en detalle - Información del paciente: Efectos secundarios Busque atención médica de emergencia si usted tiene alguno de estos síntomas de una reacción alérgica: ronchas; respiración dificultosa; hinchazón de la cara, labios, lengua, o garganta. Deje de tomar atorvastatina y llame a su médico de inmediato si usted tiene alguno de estos efectos secundarios graves: dolor muscular inexplicable, sensibilidad, o debilidad; confusión, problemas de memoria; fiebre, cansancio inusual, y orina oscura; hinchazón, aumento de peso, orinar menos de lo usual o nada en absoluto; aumento de la sed, aumento de la micción, el hambre, sequedad de boca, con olor a fruta respiración, somnolencia, piel seca, visión borrosa, pérdida de peso; o náuseas, dolor de estómago superior, picazón, pérdida del apetito, orina oscura, heces fecales de color arcilla, ictericia (color amarillo de la piel u ojos). Menos efectos secundarios graves pueden incluir: Esta no es una lista completa de efectos secundarios y puede ser que ocurran otros. Llame a su médico para consejo médico sobre efectos secundarios. Puede reportar efectos secundarios a la FDA al 1-800-FDA-1088. Lea toda la monografía detallada del paciente para Lipitor (atorvastatina de calcio) ¿Qué es información para el paciente general? Un panorama general de la droga para el paciente o cuidador del primer Banco de datos. Lipitor Información general - Información del paciente: Efectos secundarios Efectos secundarios Recuerde que su médico le ha recetado este medicamento porque ha determinado que el beneficio para usted es mayor que el riesgo de efectos secundarios. Mucha gente que usa este medicamento no presenta efectos secundarios graves. Un número muy pequeño de personas que toman atorvastatina puede tener problemas de memoria leves o confusión. Si se producen estos efectos raros, hable con su médico. En raras ocasiones, las estatinas pueden causar o empeorar la diabetes. Hable con su médico acerca de los beneficios y riesgos. Este medicamento puede causar problemas musculares (que rara vez pueden conducir a condiciones muy grave conocida como rabdomiólisis y miopatía autoinmune). Informe a su médico de inmediato si presenta cualquiera de estos síntomas durante el tratamiento y si estos síntomas persisten después de que su médico suspenda este medicamento: dolor / sensibilidad / debilidad (especialmente con fiebre o cansancio inusual), cambios en el volumen de orina. Este medicamento puede causar problemas hepáticos. Si nota cualquiera de los siguientes efectos secundarios poco comunes pero graves, informe a su médico de inmediato: ojos / piel amarillentos, orina oscura, dolor estomacal / abdominal, náuseas / vómitos persistentes. Una reacción alérgica muy grave a este medicamento. Sin embargo, busque atención médica de urgencia si nota cualquier síntoma de una reacción alérgica grave, incluyendo: erupción cutánea, picazón / inflamación (especialmente en cara / lengua / garganta), mareos intensos, dificultad para respirar. Esta no es una lista completa de posibles efectos secundarios. Si usted nota otros efectos no mencionados anteriormente, póngase en contacto con su médico o farmacéutico. Llame a su médico para consejo médico sobre efectos secundarios. Puede reportar efectos secundarios a la FDA al 1-800-FDA-1088. En Canadá - Llame a su médico para consejo médico sobre efectos secundarios. Puede reportar efectos secundarios a Salud Canadá al 1-866-234-2345. Lea toda la información del paciente visión general de Lipitor (atorvastatina cálcica) * Reacción adversa al 2% en cualquier dosis mayor que el placebo Otras reacciones adversas reportadas en estudios controlados mediante placebo Cuerpo como un todo: malestar general. pirexia; El sistema digestivo: dolor abdominal, eructos. flatulencia. hepatitis. colestasis; Sistema musculoesquelético: dolor musculoesquelético, la fatiga muscular, dolor de cuello, hinchazón de las articulaciones; Metabólico y nutricional sistema: un aumento de transaminasas, hígado prueba de funcionamiento anormal, aumento de la fosfatasa alcalina en sangre, aumento de la creatina fosfoquinasa, hiperglucemia; Sistema nervioso: pesadilla; Sistema respiratorio: epistaxis; Piel y apéndices: urticaria; Organos de los sentidos: visión borrosa, zumbido de oídos; Sistema urogenital: las células blancas de la sangre de orina positiva. Angloescandinavo cardiaca Outcomes Trial (ASCOT) En ASCOT [véase Estudios clínicos] que implican 10.305 participantes (rango de edad 40-80 años, 19% mujeres; 94,6% caucásicos, africanos, del 2,6% al 1,5% del sur de Asia, un 1,3% mixto / otros) tratados con Lipitor 10 mg al día (n = 5168) o placebo (n = 5137), el perfil de seguridad y tolerabilidad del grupo tratado con LIPITOR era comparable a la del grupo tratado con placebo durante una mediana de 3,3 años de seguimiento. Collaborative Atorvastatin Diabetes Study (CARDS) En CARDS [véase Estudios clínicos] que implican 2.838 sujetos (rango de edad 39-77 años, 32% mujeres; 94,3% caucásicos, asiáticos del sur 2.4%, 2.3% afro-caribeña, 1,0% otros) con diabetes tipo 2 tratados con Lipitor 10 mg al día (n = 1.428) o placebo (n = 1.410), no hubo diferencias en la frecuencia global de reacciones adversas o reacciones adversas graves entre los grupos de tratamiento durante una mediana de seguimiento de 3,9 años. No se reportaron casos de rabdomiolisis. El tratamiento de Estudio de nuevas dianas (TNT) En TNT [véase Estudios clínicos] que implica 10.001 sujetos (rango de edad 29-78 años, 19% mujeres; 94,1% caucásicos, negros, 2.9% 1.0% 2.0% asiáticos, otros) con evidencia clínica de enfermedad coronaria tratados con Lipitor 10 mg al día (n = 5006) o LIPITOR 80 mg al día (n = 4995), hubo reacciones adversas más graves e interrupciones debidas a reacciones adversas en el grupo de atorvastatina en dosis altas (92, 1,8%; 497, 9,9%, respectivamente) en comparación con el grupo de dosis baja (69, 1,4%; 404, el 8,1%, respectivamente) durante una mediana de seguimiento de 4,9 años. elevaciones persistentes de las transaminasas (10 x LSN) fueron bajas en general, pero fueron mayores en el grupo de tratamiento con atorvastatina en dosis altas (13, 0,3%) en comparación con el grupo de atorvastatina en dosis bajas (6, 0,1%). Disminución gradual en los puntos finales a través agresivo hipolipemiante Estudio (IDEAL) En IDEAL [véase Estudios clínicos] que implica 8.888 sujetos (rango de edad 26-80 años, 19% mujeres; 99,3% caucásicos, asiáticos 0,4%, 0,3%, 0,04% negros otros) tratados con Lipitor 80 mg / día (n = 4439) o simvastatina 20-40 mg al día (n = 4449), no hubo diferencias en la frecuencia global de reacciones adversas o reacciones adversas graves entre los grupos de tratamiento durante una mediana de seguimiento de 4,8 años. La prevención del ictus por agresiva reducción en los niveles de colesterol (SPARCL) En 4731 la participación de los sujetos SPARCL (rango de edad 21-92 años, 40% mujeres; 93,3% caucásicos, negros 3,0%, 0,6%, 3,1% asiáticos otra) sin enfermedad coronaria clínicamente evidente, pero con un derrame cerebral o ataque isquémico transitorio (AIT) en el últimos 6 meses tratados con Lipitor 80 mg (n = 2.365) o placebo (n = 2.366) durante una mediana de seguimiento de 4,9 años, hubo una mayor incidencia de la persistencia de elevación de las transaminasas hepáticas (10 x LSN) fueron poco frecuentes, pero eran más alta en el grupo de atorvastatina (0,1%) en comparación con placebo (0,0%). La diabetes se informó como una reacción adversa en 144 sujetos (6,1%) en el grupo de atorvastatina y 89 sujetos (3,8%) en el grupo placebo [véase Advertencias y precauciones]. En un análisis post-hoc, Lipitor 80 mg redujo la incidencia de accidente cerebrovascular isquémico (218/2365, 274/2366 9,2% frente a 11,6%) y el aumento de la incidencia de accidente cerebrovascular hemorrágico (55/2365, 2.3% vs. 33 / 2366, 1,4%) en comparación con el placebo. La incidencia de accidente cerebrovascular hemorrágico fatal fue similar entre los grupos (17 vs 18 LIPITOR placebo). La incidencia de accidentes cerebrovasculares hemorrágicos no mortales fue significativamente mayor en el grupo de atorvastatina (38 accidentes cerebrovasculares hemorrágicos no mortales) en comparación con el grupo placebo (16 accidentes cerebrovasculares hemorrágicos no mortales). Los sujetos que entraron en el estudio con un accidente cerebrovascular hemorrágico parecían estar en mayor riesgo de accidente cerebrovascular hemorrágico [7 (16%) LIPITOR contra 2 (4%) con placebo]. No hubo diferencias significativas entre los grupos de tratamiento para la mortalidad por todas las causas: 216 (9,1%) en el grupo de LIPITOR contra 80 mg / día 211 (8,9%) en el grupo placebo. Las proporciones de sujetos que experimentaron la muerte cardiovascular fueron numéricamente menor en el grupo mg LIPITOR 80 (3,3%) que en el grupo placebo (4,1%). Las proporciones de sujetos que experimentaron la muerte no cardiovascular eran numéricamente mayores en el grupo mg LIPITOR 80 (5,0%) que en el grupo placebo (4,0%). La experiencia posterior a la comercialización Las siguientes reacciones adversas han sido identificadas durante el uso posterior a la aprobación de Lipitor. Debido a que estas reacciones son reportados voluntariamente por una población de tamaño incierto, no siempre es posible estimar de forma fiable su frecuencia o establecer una relación causal con la exposición al fármaco. Las reacciones adversas asociadas con el tratamiento con LIPITOR reportado desde su introducción al mercado, que no están en la lista, independientemente de la evaluación de causalidad, incluyen los siguientes: anafilaxia. angioedema, erupciones ampollosas (incluyendo eritema multiforme. síndrome de Stevens-Johnson. y necrólisis epidérmica tóxica), rabdomiolisis, la fatiga, la ruptura del tendón, insuficiencia hepática mortal y no mortal, mareos, depresión, neuropatía periférica. y pancreatitis. Se han notificado casos raros de miopatía inmune mediada por necrosante asociada con el uso de estatinas [véase Advertencias y precauciones]. Ha habido informes posteriores a la comercialización raros de deterioro cognitivo (por ejemplo, pérdida de memoria, falta de memoria, la amnesia. Deterioro de la memoria, confusión) asociado con el uso de estatinas. Estos problemas cognitivos se han reportado para todas las estatinas. Los informes son generalmente poco serio, y reversibles con la suspensión de estatinas, con tiempos variables a la aparición de los síntomas (1 día a años) y la resolución de los síntomas (mediana de 3 semanas). Pacientes pediátricos (edades 10-17 años) En un estudio controlado de 26 semanas en los niños y niñas postmenárquicas (n = 140, 31% mujeres; 92% caucásicos, 1,6% de negros, 1,6% de asiáticos, un 4,8% de otros), el perfil de seguridad y tolerabilidad de Lipitor 10 a 20 mg al día fue generalmente similar al del placebo [véase Estudios clínicos y Uso en poblaciones especiales. Uso Pediátrico]. Lea toda la información de prescripción de la FDA para Lipitor (atorvastatina cálcica)




No comments:

Post a Comment